Conclusiones
Puede concluirse que en la actualidad esta comunidad experimenta vulnerabilidad por las condiciones de su
entorno y la poca intervención de la Junta de Acción Comunal en su problemática,
además de la responsabilidad de algunos
de sus líderes que están motivados solo
por interés políticos y económicos, además
de la influencia que se ejerce desde los
condominios residenciales del sector, la afectación causada por las labores de
la Fundación canina, la llegada de personas desconocidas que con esto ha traído
problemas de desplazamiento,
desconfianza e inseguridad; por lo que se trazan algunos objetivos en busca de
alternativas de solución.
Objetivos
·
Primero:
crear herramientas que permitan a los participantes identificar las
potencialidades y debilidades del contexto en el cuál van a actuar,
con el fin de que sus proyectos se conviertan en acciones que den respuesta a
las necesidades de sus comunidades y por ende contribuyan a generar desarrollo
humano en la comunidad.
· Segundo:
establecer elementos conceptuales, metodológicos y prácticos que propicien
acciones tendientes a identificar la situación en la que se encuentra la
comunidad, a través de la elaboración de diagnósticos que permitan identificar
posibilidades de acción en ella.
·
Tercero:
priorizar la inclusión en el proceso de todos los miembros de la comunidad y en
particular la motivación, responsabilidad y compromiso de los integrantes de la
Junta de Acción Comunal y del personal que recién ha llegado para que se identifiquen con la problemática y así se dé alta prioridad a las actividades dirigidas a resolver los
problema
No hay comentarios:
Publicar un comentario